LA ENERGÍA DE LOS COLORES... Los más cálidos
ROJO: da confianza y fuerza para llegar a cualquier meta que nos propongamos. Incita a la pasión, al amor, a la atracción sexual... y en general nos recarga de energía y de vida. Nos vuelve luchadores porque nos estimula y nos convierte en personas más extrovertidas y sin miedos al peligro.
AMARILLO: es el color de la amabilidad, la inteligencia, la claridad mental. Incita al estudio, a la meditación, a la reflexión propia de la vejez. Siempre se le ha relacionado con la suerte en los negocios y con el dinero.
NARANJA: se le identifica con la libertad, la concentración la armonía y la meditación, pero también con la energía del emprendimiento, el entusiasmo, la vitalidad, las relaciones sociales, la búsqueda de la justicia y las causas nobles, la generosidad. Es el color de la ingenuidad.
ROSA: es el color del romanticismo, el amor noble y la felicidad. Es un color que aporta tranquilidad y serenidad en lo relacionado con los sentimientos. Nos conduce a la contemplación y, además desarrolla nuestra sensibilidad, intuición, femineidad y ternura.
MARRÓN: es el color de las cosas cotidianas, de la estabilidad, de la solidaridad, la verdad y la sensatez. Nos aporta esa claridad mental necesaria para apreciar el valor verdadero de las cosas.
Los más fríos
AZUL: es el color de lo espiritual, de nuestra parte mística y religiosa, por eso nos incita a la meditación, la introspección, la intuición y la soledad. Hay que tener cuidado en no abusar de él porque este color, muy masculino, nos puede volver fríos como el hielo, distantes, serios y fríos.
VERDE: relacionado con la naturaleza y la vida vegetal, se puede decir que el verde es el color de la creación, la expansión, la fe en el futuro, la fortuna, la revolución, la perseverancia. Potencia la amistad perdurable, el entendimiento y las buenas relaciones personales y es un buen antídoto contra la frivolidad y la frialdad. No en vano se le llama el color de la esperanza, y lo es.
VIOLETA: representa el duelo, el respeto, la seriedad, la angustia y la paz mental que aporta un buen descanso. Es el color de lo femenino, de la maternidad, la nostalgia y hay quien dice que permite la comunicación con el más allá.
BLANCO: sin duda es el símbolo por excelencia de la pureza. Representa lo intangible, la virtud, la castidad, la gloria, la limpieza, lo angelical y la libertad. Es la llave que abre todas las puertas, es decir, el único color capaz de transmitir buenas vibraciones en cualquier momento y lugar.
NEGRO: es el color de la negación, la perturbación, lo inexplicable, lo oculto, lo misteriosolo independiente, la elegancia.
PINTAR LA CASA DEL COLOR ADECUADO PUEDE CAMBIAR EL ÁNIMO DE TODA LA FAMILIA
COLORES PARA PINTAR TU CASA
El mejor color para la entrada de la casa, los pasillos y el cuarto donde más tiempo pase la familia (salón, cuarto de estar..) es el blanco ligeramente matizado con algo de color (azul, verde, amarillo...) para bajar su gran vibración.
Los verdes oscuros y verdes secos que no evocan la naturaleza, nos vendrán también bien para una sala de estar o para un rincón de lectura.
Un tono naranja pálido proporcionará la unión de los miembros de la familia, por eso será bueno utilizarlo en lugares donde pasen mucho tiempo los hijos (cuartos de juego, de estudio...) o donde se reúna la familia (comedor, cocina..)
Además, las gamas más pálidas del ocre, el verde y el celeste verdoso potencian la unión de la pareja, por lo que serán buenos colores para poner en el dormitorio.
Los amarillos más cálidos, los que tienden a anaranjados, nos aportan tranquilidad pero con cierto movimiento, por eso son buenos para despachos y lugares de trabajo. Nos ayudarán a concentrarnos manteniendo la mente despierta y potenciando al máximo la creatividad.
En el dormitorio, sirve cualquier color que nos relaje y nos dé tranquilidad mental. Descartados completamente los naranjas, los rojos, los calderos y hasta los amarillos. La mejor opción es un blanco roto o un crema, los azules o lilas en todas sus gamas y hasta los marrones del más claro al más oscuro. Si se trata de pintar el cuarto para los niños lo mejor es recurrir a los verdes y los azules pero no excesivamente intensos. En la adolescencia, que es una época de cambios constantes, deberemos utilizar rojos intensos o azules eléctricos.
En la cocina y en el comedor, el mejor color es el naranja, pues es un color que abre el apetito. También son buenas opciones el amarillo, algunos tonos de rojo como el fresa y el granate claro y hasta el verde. Y es que el rojo hará que sintamos con más pasión a la hora de cocinar y el verde nos dará más actividad creadora. Sin duda, el resultado se notará en la mesa.
El cuarto de baño es una estancia que nos permite elegir entre una gama más amplia de colores. Lo habitual es utilizar blancos o azules porque dan sensación de limpieza, pero realmente nos podemos permitir desde tonos tan oscuros como el negro y el marrón hasta los colores crema y tonalidades claras del verde o rojo. No es recomendable utilizar naranjas o rojos fuertes ni colores eléctricos o fosforitos, porque nos excitarían demasiado y, en el caso de darnos una ducha o un baño relajante, perdería su eficacia.
EL FENG - SHUI ES EL ARTE DE LA ARMONÍA Una técnica sencilla que nos permite crear un entorno a la medida de nuestro ser interior. La decoración deja de ser un hecho trivial para transformarse en un acto de sabiduría con el fin de hacer de nuestro hogar un paraíso personal en el que vivir y prosperar.
EL FENG - SHUI EN CASA....
DIRECTRICES PARA LA ENTRADA PRINCIPAL: * Crea un recibidor fascinante, dentro y fuera. * Procura que esa zona esté bien iluminada, arreglada y sin trastos. * En el exterior, incluye sendas sinuosas, fuentes, asientos etc... *En el interior, coloca uno o más objetos que den la bienvenida en el recibidor o en el área que esté justo detrás de la puerta principal. DIRECTRICES PARA EL SALÓN: * Exprésate y muestra al mundo quien eres. * Ordena tus muebles para que mejore la circulación de chi. * Coloca el mueble principal, como puede ser el sofá, de forma que domine la visión de la puerta. * Elimina o suaviza las esquinas y ángulos en punta. * Establece un equilibrio justo con el número de objetos decorativos que expongas. * Haz pruebas antes de cambiar los colores. * Elige muebles cómodos, seguros y bonitos. * Abre y realza los rincones de la habitación * Pon la televisión y demás equipos electrónicos detra´s de puertas cerradas. * Compensa los techos altos y las vigas pesadas. DIRECTRICES PARA EL COMEDOR: * Crea una atmosfera tranquila en el comedor * Asegúrate de que la mesa y las sillas sean seguras y cómodas * Procura que todas las sillas tengan una vista agradable * Elige arte que sea sereno y apetecible * Quita los ventiladores de techo situados justo encima de la mesa del comedor * Coloca decoraciones que agraden a todos los sentidos DIRECTRICES PARA LA COCINA: * Mantén limpia la encimera, usa todos los quemadore y colócala en un sitio donde veas toda la cocina * Organiza las superficies de trabajo y los armarios * Elige diseños con survas o que tengan cantos redondeados * Pon asientos en la cocina * Sustituye oreduce los fluorescentes DIRECTRICES PARA LA SALA DE ESTAR: * Facilita el suficiente espacio para que todos los miembros de la familia guarden sus cosas * Coloca los equipos electrónicos en armarios con puertas * Amuéblala con materiales duraderos y cómodos * Decórala con objetos divertidos y alegres e incluye estanterias de libros DIRECTRICES PARA EL DESPACHO DE CASA: * Elige un lugar de la casa que encaje con tu vocación * Colócate en la posición de poder del despacho * Tras determinar tus necesidades, escoge muebles seguros, cómodos y estéticos * mantén el orden y elimina las cosas que no uses * Pon cosas que agraden a todos los sentidos DIRECTRICES PARA LAS HABITACIONES: * Coloca la cama de modo que puedas ver la puerta * traslada el escritorio y los aparatos de musculación a otra habitación o tápalos con un biombo * Si tienes un televisor en el dormitorio, ponlo dentro de un armario * Tapa los espejos durante la noche o retíralos de la habitación * Compra ropa de cama de tejidos naturales y sensuales * Crea una vista agradable desde la cama * Introduce arte sensual y sereno DIRECTRICES PARA EL SANTUARIO: * Dedícalo a tu crecimiento y desarrollo personales * Diseñalo y organízalo para que se un fiel reflejo de ti DIRECTRICES PARA LOS CUARTOS DE BAÑO: * Tapa todos los desagües cuando no los uses * Cuando sea posible, separa el inodoro de la puerta para que no se vea * Pon una puerta, cortina o pantalla entre el dormitorio y el ciarto de baño * procura que sean bonitos y estén ordenados DIRECTRICES PARA LOS DESVANES, SÓTANOS Y TRASTEROS: * Ilumínalos bien * haz que resulten agradables y estén organizados asignando un sitio a cada cosa * Haz limpieza al menos una vez al año DIRECTRICES PARA PASILLOS Y ESCALERAS: * Procura que los pasillos y escaleras estén abiertos y libres de objetos que obstaculicen el paso * siempre que sea posible, defínelos con pinturas, estanterias, muebles, alfombras y otros adornos * utiliza cuadros, espejos y cristales para equilibrar la circulación del chi. DIRECTRICES PARA LAS VENTANAS Y LAS PUERTAS: * Modula el flujo del chi entre ventanas y las puertas * Embellece las vistas * Cubre las ventanas y las puertas para tener más intimidad * Elige ventanas de una sola sola hoja (una sola luz) siempre que sea posible * Haz un buen mantenimiento de puertas y ventanas * Colóca los interuptores de la luz cerca de las puertas PURIFICACIONES Y BENDICIONES: BAÑA EL ALMA DE TU HOGAR Puedes utilizar el poder de los cinco elementos ala hacer la limpieza. Para tus limpiezas energéticas, puedes reunir todos los elementos y para ello puedes poner en una bandeja con velas que combinan todos los elementos con el fin de limpiar las energías. Una vela roja 8fuego) y pétalos de flores amarillos (tierra y madera) flotando en un bol de plata lleno de agua (metal y agua) es uno de los innumerables ejemplos de una combinación elemental que se puede usar para realizar limpiezas energéticas. "Que yo goce de paz y bienestar, que mi hogar se llene de amorosa bondad, que sea un refugio seguro, que yo sea feliz ahora en mi hogar" J. Kornfield
|